LA MOTIVACIÓN ES LA MEJOR OPCIÓN CONTRA LA OBESIDAD

 

Un estudio publicado recientemente en la revista científica The Lancet revela que cada vez hay más obesos en el mundo, las cifras alcanzadas en los últimos años alertan a los expertos y podrían tener serias repercusiones en el futuro.

El autor de este estudio, Majid Ezzat, asegura que «hay una epidemia de obesidad severa» y añade que en los últimos 40 años hemos pasado de vivir en un mundo en el que el número de personas bajo peso doblaba al de obesos, a uno en el que hay más obesos que personas con delgadez extrema.

Podemos clasificar la obesidad mundial de la siguiente manera:

El ranking de países con más obesidad en general lo encabeza China, seguido de Estados Unidos. Completan la lista Brasil, Rusia, India y México.

En el primer puesto dentro de Europa se encuentra Rusia.

Por sexos, los países con hombres más obesos son: China, Estados Unidos, Brasil, Rusia, India y México. En China el número de hombres obesos alcanza los 43,2 millones, mientras que en Norteamérica la cifra es de 41,7 millones de varones.

No varía mucho la clasificación femenina. La nación que se sitúa en el número uno de la lista es China con 46,4 millones de mujeres por encima del peso recomendado. Seguido de Estados Unidos donde la cifra es de 46,1 millones. Le siguen India, Rusia, Brasil y México.

Dentro de estas alarmantes cifras de obesidad, un dato tranquilizador que revela un estudio reciente sobre la población española: más de la mitad de personas obesas estudiadas (55%) no presentan factores de riesgo cardiovascular, es decir, son personas metabólicamente sanas. No obstante, esto no quiere decir que estas personas no puedan presentar problemas de este tipo en un futuro. Existe una alta probabilidad de que este exceso de peso cause ciertas patologías como hipertensión, hipercolesterolemiao diabetes, patologías que pueden dar lugar a problemas más serios como un infarto de miocardio o enfermedades metabólicas.

¿COMO COMBATIR LA OBESIDAD?

El primer paso y lo principal es seguir una dieta saludable, que incluya opciones como fruta fresca y verduras. En segundo lugar, y no menos importante, debemos comenzar una rutina constante de entrenamiento.

Perder peso no es una tarea fácil y mucho menos rápida, a menudo se tiende a la desmotivación y acabamos interrumpiendo el proceso. Para evitar esta situación intenta buscar apoyo en otras personas, hacer ejercicio en compañía, salir a caminar y comenzar una vida más activa.

Una vez que hayas conseguido seguir una rutina diaria, comienza a acudir a clases colectivas en las que sigas manteniendo esa motivación.

Otra buena opción es comenzar a realizar sesiones de entrenamiento personal en las que tu entrenador te ayudará a estar motivado durante toda la sesión y ademas te mostrará la correcta ejecución de todos los ejercicios para que aproveches el tiempo e entrenamiento al máximo.

Recuerda, una dieta saludable y practicar ejercicio es la base para poder combatir la obesidad, pero no olvides la parte más importante: LA MOTIVACIÓN PERSONAL