¿QUÉ ES LA ELECTROESTIMULACIÓN?

 

Son muchos los que ya usan este nuevo método de entrenamiento, no obstante una gran parte de la población aún no conoce las ventajas y beneficios que supone entrenar mediante electroestimulación.

Con este post intentaremos dejar claro en qué consiste este nuevo sistema de entrenamiento, cómo se utiliza y cómo puede repercutir en la forma física.

La electroestimulación lleva siendo utilizada desde hace siglos. Pero no es hasta mediados del siglo XX cuándo comienza a utilizarse en el mundo del deporte de forma eficaz, gracias a las denominadas “corrientes rusas” o “de Kotz”, para después ser usadas por los atletas de la URSS y poco a poco introducirse en la medicina deportiva y la fisioterapia para la mejora del rendimiento.

Actualmente la electroestimulación es una técnica muy utilizada en el ámbito del fitness, la salud y la estética. Se trata de un sistema de entrenamiento que utiliza impulsos eléctricos de baja y media frecuencia para provocar una contracción muscular capaz de llegar a las capas más profundas que son difíciles de activar por medio del entrenamiento convencional.

Electroestimulación y Fitness:

Este método está pensado para realizar de una a dos sesiones a la semana. Estas sesiones, de 20 minutos de duración, están indicadas para aquellos que quieran conseguir objetivos como: perder peso, tonificar, ganar volumen muscular, combatir la celulitis o eliminar la grasa localizada, entre otros.

El trabajo en cada sesión es mucho más intenso que el que se realiza en un entrenamiento convencional y, por tanto, sus efectos son mayores. El cuerpo se ejercita gracias al chaleco de electroestimulación que suministra estímulos adicionales al músculo, lo que multiplica el esfuerzo y los resultados, pudiéndose llegar a perder en una sesión hasta 2.000 kcal.

Debemos tener en cuenta que la electroestimulacion no es un sustituto del deporte, sino un complemento ideal para combinar con otro tipo de ejercicio. Lo ideal es alternar las sesiones de electroestimulación con ejercicios aeróbicos, los buenos resultados se consiguen con la combinación de ambas prácticas.

Electroestimulación y Salud:

Existen programas de Electroestimulación orientados a la rehabilitación y recuperación de lesiones.

Este es, posiblemente, uno de los usos más extendidos de estos aparatos. Aquellas personas que a raíz de alguna lesión han estado alejadas del entrenamiento por un largo período de tiempo, puede encontrar en la electroestimulación un complemento ideal para recuperarse más rápidamente de su lesión.

 

Electroestimulación y Estética:

En estética, la electroestimulación se usa sobre todo como tratamiento adelgazante y de tonificación.

Una de las mayores ventajas de este tipo de entrenamiento es la rapidez con la que los resultados se hacen visibles, entre las 4 y las 6 sesiones.

 EMSFOTOSAT

Es muy importante que el entrenamiento con electroestimulación esté guiado en todo momento por profesionales, se trata de entrenamientos muy intensos que no debemos realizar sin supervisión.

Asimismo, recordar la importancia de una alimentación saludable y de una hidratación constante.

 

Solicita tu prueba gratuita: 971.412.256 – info@time4fit.es