Tipos de frecuencias en la Electroestimulación

Después de muchos artículos sobre la electroestimulación, sobre cómo funciona y cuáles son los pasos a seguir en un entrenamiento con EMS, hoy avanzaremos un poco más centrándonos en las frecuencias de impulso y sus diferentes efectos.

Antes de profundizar en el tema, aclararemos que la frecuencia del impulso se refiere al número de veces que se repite la onda eléctrica en un segundo.

Durante el entrenamiento trabajaremos con un rango de frecuencias que nos permita generar el estímulo adecuado para realizar el ejercicio de forma correcta y eficaz. En la primera sesión de entrenamiento calibraremos la frecuencia mínima que vamos a emplear con el usuario y a partir de ahí iremos subiendo y bajando la intensidad en general (a través del máster) o por grupos musculares.

xbody-newave-control

Podemos utilizar diferentes rangos de frecuencia durante la sesión, que van a producir efectos distintos: en general, una frecuencia alta nos permitirá desarrollar la fuerza y la resistencia anaeróbica, mientras que las bajas van a servir para relajar la musculatura y mejorar la resistencia aeróbica.

La combinación del ejercicio con las distintas frecuencias te permitirá conseguir en tan sólo 20 minutos un trabajo global e intenso que mantendrá tu metabolismo activo hasta 72 horas después de la sesión, esto se traduce en un mayor número de calorías consumidas.

Algunos de los beneficios de este tipo de entrenamiento:

  • Efecto terapéutico: es un sistema muy eficaz contra los dolores de espalda y lumbares. Los electrodos colocados en la columna y en la zona del abdomen harán que se fortalezca la musculatura profunda del core y esto provocará una mayor sujeción de la columna restandole peso a ésta.
  • Tonifica, reafirma y fortalece: Se activan los estímulos necesarios para la construcción de musculatura, endurece los músculos flácidos y realza las masas musculares que tienden a caer recuperando su forma.
  • Mínimo riesgo de lesión: Durante la sesión ejecutaremos movimientos controlados y sin impacto, además será la propia frecuencia de los impulsos los que estimularán las fibras sin necesidad de utilizar grandes pesos, de esta forma evitamos la tensión y la sobrecarga de las articulaciones.
  • Mejora la resistencia y la condición física: Uno de los efectos que apreciamos con más rapidez es la mejora de los niveles de resistencia, es ideal para aquellas personas que quieran mejorarlos o simplemente mantenerlos.