Hace unas semanas, en nuestro blog, os explicábamos en qué consiste este nuevo sistema de entrenamiento con electroestimulación que está revolucionando el fitness.
La electroestimulación Integral Activa, no es una técnica milagrosa con la que, mientras estás tumbado o viendo la televisión, los electrodos hacen el trabajo por ti. Todo lo contrario, este método de entrenamiento se practica en gimnasios o centros de fitness, bajo la supervisión de un profesional y como su propio nombre indica: es 100% Activo.
Hoy vamos a centrarnos en desmentir falsos mitos y confirmar algunas verdades sobre la electroestimulación en el deporte.
VERDADES SOBRE LA ELECTROESTIMULACIÓN
Multiplica el esfuerzo y ahorra tiempo. Durante los 20 minutos de entrenamiento se combina el ejercicio físico y la electroestimulación, consiguiendo de este modo, estimular más de 300 músculos simultáneamente, lo que se traduce en resultados visibles en un corto periodo de tiempo.
Evita la sobrecarga de las articulaciones: Hace trabajar los músculos de manera eficaz sin imponer grandes esfuerzos a las articulaciones.
Reduce la celulitis, con un programa específico para ello.
Es perfecto para perder peso Si éste es tu objetivo el entrenador te hará trabajar ejercicios cardiovasculares a la vez que tienes puesto el traje de electroestimulación.
Tonifica todos los grupos musculares a la vez cosa que es muy difícil con el entrenamiento convencional.
Puedes centrarte en las zonas que más te cueste tonificar, como glúteos o abdomen, con un programa de entrenamiento apropiado para ello, en el que los ejercicios se centran en potenciar el esfuerzo en la zona elegida.
Se utiliza a nivel terapéutico, para lesiones y dolores musculares.
FALSOS MITOS LA ELECTROESTIMULACIÓN:
No se trata de una técnica de electroestimulación pasiva, este es uno de los mayores mitos sobre la electroestimulación. Es una técnica 100% activa con la que harás ejercicio en sesiones de 20 minutos consiguiendo de este modo, estimular más de 300 músculos simultáneamente.
No adelgaza por sí solo, es necesario cuidar la alimentación para lograr los objetivos y sería ideal combinarlo con otro tipo de deporte.
Es una técnica complementaria, nunca un sustituto. Es importante combinar este entrenamiento con algún deporte aeróbico como correr, nadar o hacer alguna clase grupal en el gimnasio.
No es inmediato, hay que ser constante: Se recomienda de una a dos sesiones por semana, NUNCA más.
No es una técnica dolorosa, lo único que sentirás será el efecto de las minidescargas que provocan una sensación de cosquillas en los músculos.
Algunos piensan que es un servicio muy caro, no obstante se trata de un tipo de entrenamiento exclusivo, en el que el que no compartes entrenador y cuentas con supervisión 100% durante los 20 minutos que dura el entrenamiento.
Además de esto, es un entrenamiento mucho más eficaz que los ejercicios convencionales sin electroestimulación, los resultados son visibles entre las 4 y las 6 sesiones.
El servicio incluye además un Estudio Corporal personalizado cada mes para que el cliente pueda hacer un seguimiento real de su evolución física.
Es muy importante que el entrenamiento con electroestimulación esté guiado en todo momento por profesionales, se trata de entrenamientos muy intensos que no debemos realizar sin supervisión.
Asimismo, recordar la importancia de una alimentación saludable y de una hidratación constante.
Solicita tu prueba gratuita: 971.412.256 – info@time4fit.es