¿Tengo que hacer ejercicio? ¿O es entrenamiento pasivo?
El entrenamiento a través de electroestimulación es 100% activo, se trata de sesiones de 20 minutos a la semana (pudiéndose ampliar a dos en determinados casos), que combinan el ejercicio físico y la electroestimulación, consiguiendo de este modo, estimular más de 300 músculos simultáneamente, lo que se traduce en resultados visibles en un corto periodo de tiempo.
¿Cuándo notaré los resultados?
La electroestimulación es un sistema de entrenamiento muy efectivo, los resultados serán visibles en 4-6 sesiones.
¿Este entrenamiento puede realizarlo cualquier persona?
Es un método de entrenamiento apto para cualquier persona, independientemente de su edad o su condición física. No obstante existen varias contraindicaciones:
ABSOLUTAS
- Alteraciones metabólicas y patologías del metabolismo
- Alteraciones del sistema nervioso (parkinson, alzheimer)
- Desórdenes y problemas de circulación
- Epilepsia (padezca o haya padecido)
- Enfermedades que afecten al metabolismo muscular
- Esclerosis múltiple
- Embarazo o período de lactancia
- Enfermedades inflamatorias
- Fibromialgia
- Flebitis (activa o no controlada)
- Hernias (inguinales, abdominales, umbilicales, de hiato)
- Hipertiroidismo
- Hemofilia o problemas de coagulación
- Irritación de piel, quemaduras o heridas
- Implantes metálicos de gran tamaño (están permitidos los implantes de titanio)
- Infecciones, Tuberculosis, Osteomielitis
- Marcapasos cardiaco
- Miastenia
- Niveles altos de ácido úrico
- Perturbaciones neurológicas
- Patologías inflamatorias
- Prolapsos
- Síndrome metabólico (Diabetes, hipertensión y obesidad)
- Seromas
- Trastornos hepáticos (hepatitis o cirriosis)
- Trastornos Renales
- Trastornos comunicativos y cognitivos
- Tumores malignos latentes
- Trastornos sensoriales
RELATIVAS
- Diabetes
- Flebitis (no activa)
- Implantes de silicona
- Trastorno autoinmune
- Tejidos radiados recientemente (está permitido cuando los tejidos recuperen sufuncionalidad)
- Uso de medicamentos
¿Puedo entrenar si llevo prótesis?
En este caso debe comunicarlo a su entrenador, ya que el equipo debe ser configurado de una manera específica para evitar desplazamientos o fisuras en la prótesis.
¿Mis entrenamientos se realizarán siempre bajo la supervisión de un entrenador?
Tanto la electroestimulación, como el resto de nuestros servicios se realizarán siempre bajo la supervisión de un de entrenador, que se encargará de corregir y guiar los ejercicios.
¿Es doloroso este sistema de entrenamiento?
No, durante su sesión de electroestimulación podrá percibir una sensación de cosquilleo provocada por la corriente de estimulación que en ningún caso resulta dolorosa.
¿Para todos se usa el mismo método de entrenamiento?
No. En función del objetivo de cada persona se realizara un programa de entrenamiento distinto: cardiovascular, tonificación, relajación, anticelulítico, pérdida de peso, rehabilitación o eliminación de toxinas.
¿Puedo entrenar si estoy lesionado?
Depende del grado de la lesión, no obstante nuestro método de entrenamiento le permite entrenar con lesiones que no le permiten realizar un entrenamiento de manera convencional. Además le ayudará si tiene contracturas musculares, osteoporosis, escoliosis o necesita volver a su actividad normal después de una rehabilitación médica.
¿Tiene efectos secundarios?
Es más inofensivo que cualquier otro entrenamiento muscular convencional, no representa ningún peligro.
Si no puedo acudir, ¿Puede ir un familiar?
Tanto los bonos como las sesiones sueltas son de carácter personal e intransferible.